About Us

Laboratorio in situ de la Universidad de Kioto

Descripción general del iLETs

El Instituto de Investigación para la Prevención de Desastres (DPRI) de la Universidad de Kioto lleva mucho tiempo a la vanguardia de la investigación sobre desastres provocados por sismos y tsunamis. En particular, el DPRI ha dirigido estudios sobre evaluación de riesgos y desarrollo de estrategias de prevención de desastres para sismos de gran magnitud y tsunamis en zonas de subducción en todo el mundo. Por medio de estos esfuerzos, el DPRI, además de avanzar en la investigación en Japón, ha establecido una red internacional de investigación para la prevención de desastres. En este contexto, en 2024 el DPRI estableció el Laboratorio Internacional de Investigación para la Concienciación y Reducción del Riesgo ante Sismos y Tsunamis (iLETs) en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Este laboratorio fortalece la larga historia de investigación colaborativa internacional realizada por el DPRI hasta la fecha, con el fin de fortalecer aún más la colaboración global en la ciencia de los desastres provocados por sismos y tsunamis.

Antecedentes de la
creación del iLETs

En el marco de la Asociación para la Investigación Científica y Tecnológica para un Desarrollo Sostenible (SATREPS), llevamos a cabo el proyecto «Evaluación de Riesgos de Grandes Terremotos y Tsunamis en la Costa del Pacífico Mexicano para la Mitigación de Desastres» de 2016 a 2022. Sobre esta base, en 2023 ampliamos nuestro enfoque para incluir a Centroamérica, lanzando el proyecto «Reducción de riesgos de desastres compuestos asociado a grandes terremotos y tsunamis», que incluye a El Salvador. Basándonos en los resultados de estos esfuerzos de investigación colaborativa internacional, establecimos el iLETs, con la perspectiva de fomentar una cooperación científica y tecnológica internacional más amplia.
En el iLETs, aprovechamos los hallazgos de estos proyectos para avanzar en la investigación comparativa sobre la ciencia de los desastres por sismos y tsunamis, centrándonos en los riesgos de desastre compartidos entre Japón y América Latina. Además de la investigación sismológica comparativa, adoptaremos un enfoque interdisciplinario, que integre las perspectivas de la ingeniería y las ciencias sociales para mejorar la comprensión científica de la prevención y mitigación de desastres. Asimismo, enfatizamos la aplicación práctica de los hallazgos de las investigaciones, fortaleciendo la comunicación de riesgos en colaboración con los encargados de la formulación de políticas y de la gestión de riesgo de desastres para garantizar una aplicación eficaz de las estrategias de reducción del riesgo de desastres.

*SATREPS es un programa internacional de investigación conjunta implementado por la Agencia Japonesa de Ciencia y Tecnología (JST) y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) para abordar desafíos globales a través de la cooperación científica y tecnológica.

Actividades en el iLETs

El iLETs participa en las siguientes actividades:

・Investigación colaborativa sobre evaluación de riesgos de sismos y tsunamis y estrategias de mitigación de desastres.
・Mapeo de riesgos utilizando datos de observación en tierra y en alta mar.
・Implementación de programas de educación y capacitación sobre desastres en colaboración con comunidades locales y agencias gubernamentales.
・Facilitación de intercambios de investigadores entre Japón y América Latina mediante talleres y escuelas de verano.

Laboratorio Internacional de Investigación
para la Concienciación y Reducción
del Riesgo ante Sismos y Tsunamis (iLETs)

El iLETs actúa como centro de investigación de desastres entre Japón y América Latina, con el objetivo de establecer una red internacional sostenible para la reducción del riesgo de desastres.

Scroll al inicio